helios logo loader seccion 1 helios logo loader seccion 2 helios logo loader seccion 3 helios logo loader seccion 4 helios logo loader seccion 5 helios logo loader seccion 6 helios logo loader seccion 7 helios logo loader seccion 8 helios logo loader seccion 9
background

VACUNACIÓN CONTRA VPH (HPV):

¿Por qué es indispensable?

Mar. 2022 en Helios Salud

El 26/3 pasado fue el Día Internacional de la Prevención contra el Cáncer de Cuello Uterino. Conmemorando ese día, compartimos una nota sobre la importancia de vacunarse contra el VPH publicada en La Nación Revista (LNR) el domingo 27/3.

En Argentina, se diagnostican 4.583 nuevos casos por año y mueren alrededor de 2500 mujeres. Helios Salud, el mayor centro infectológico especializado en VIH, hepatitis virales e ITS del país, te cuenta cómo prevenir el VPH.

Se lo conoce como un “virus silencioso” porque se comporta como tal: muchas veces no presenta síntomas y podemos transcurrir años portándolo sin desarrollar lesiones. Hablamos del Virus del Papiloma Humano (VPH) o HPV, por sus siglas en inglés, y es una familia de virus que afecta tanto a mujeres como a varones.

¿Cómo se transmite?

Su transmisión es por contacto sexual, ya sea genital u oral, aunque no haya habido penetración. Cuando la infección es persistente, puede producir verrugas genitales o ciertos cambios en el cuello uterino, conocido como VPH de bajo riesgo, o bien lesiones pre malignas que, a través de los años, se pueden transformar en cáncer de cuello uterino -VPH de alto riesgo-. “Este último se conoce como la causa principal del cáncer cervical. En la mujer, también puede causar cáncer de vulva, vagina y ano y, con menos frecuencia de garganta”, alerta la médica infectóloga Hebe Vázquez (MN 58353), Coordinadora Médica de Vacunas en el Adulto de Helios Salud.

Prevención a través de la vacunación

La vacunación es la herramienta fundamental para prevenirlo. Mujeres y varones, a partir de los 9 años de edad, pueden aplicarse la vacuna a fin de prevenir las enfermedades asociadas al VPH. Es así como Helios Salud, le acerca a los adultos su servicio de vacunación contra el VPH. En sus distintas sedes, los mayores de 18 años pueden vacunarse contra el VPH con la vacuna cuadrivalente, sin turno previo y con cargo para la aplicación privada.

Cabe mencionar que, el uso de preservativos y campos de látex durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales también puede reducir el riesgo de exposición. Por otra parte, la visita al ginecólogo es clave para su detección precoz. A través de la colposcopía y prueba de Papanicolaou, se pueden detectar lesiones del tracto genital e implementar un tratamiento temprano.

¿Cada cuánto se aplica la vacuna?

  • 2 dosis 0- 6 meses hasta los 13 años inclusive.
  • 3 dosis (0, 1 ó 2 y 6 meses) a partir de los 14 años.

¿Dónde puede vacunarse si es mayor de edad?

  • San Telmo: Perú 1511
  • Belgrano: Mendoza 2772
  • Flores: Av. Carabobo 825

Más información llamando al 4363-7499.

¡Lo sentimos!

Su versión de Internet Explorer no es compatible con este sitio.

Por favor, actualice su navegador, o simplemente utilice otro. Por ejemplo:

Google Chrome